Pouya Dianat/Getty ImagesEl béisbol no había visto un relevista tan dominante como Craig Kimbrel desde Mariano Rivera.1. Bravos de Atlanta
Si quieren saber lo que es el inicio de la carrera de un posible candidato a entrar al Salón de la Fama en su primera oportunidad, Craig Kimbrel es la versión en relevista de Mike Trout. El cerrador de Atlanta se enfrentó a 883 bateadores en la temporada regular, y entre esos, ponchó a 381 y permitió 123 hits. Lo que los Bravos tienen en la parte trasera de su bullpen es uno de los más grandes relevistas de la historia en su mejor momento, y construir un fuerte grupo de relevistas es más simple cuando comienzas con alguien tan bueno (como lo hicieron los Yankees durante las últimas dos décadas).Los 10 mejores de Buster
| Calendario completo |
|---|
| 26 dic: 10 mejores lineups |
| 27 dic: 10 mejores rotaciones |
| 28 dic: 10 mejores bullpens |
| 29 dic: 10 mejores defensas |
| 30 dic: 10 mejores bancas |
| 31 dic: 10 mejores equipos |
| 1 ene: 10 historias 2014 |
2. Atléticos de Oakland
Los Atléticos son como los Rays: Si ellos consiguen un jugador caro, es porque ellos ven algo que los otros equipos no vieron, así que será interesante observar como Jim Johnson se mide a los Orioles luego que ellos salieran de él en un cambio con Oakland a principios de la temporada baja. Aunque tuvo más salvamentos desperdiciados en el 2013 que en el 2012, su tasa de ponches por cada nueve entradas y ponches a boletos mejoraron esta temporada, y ahora pasa de lanzar en la caja de zapatos del Camden Yards al estadio para lanzadores de Oakland; en su carrera, su efectividad en la carretera es media carrera mejor que su porcentaje de carreras limpias en casa.
Los Atléticos tienen excelentes preparadores, con los derechos Luke Gregerson (quien logró aguantar los contrarios derechos a un OPS de .521 la pasada temporada), Ryan Cook, Jesse Chávez y Dan Otero, y el zurdo Sean Doolittle.
Y aquí el dato más sobresaliente: Ese grupo de relevistas (incluyendo a Johnson) se combinó para permitir 17 cuadrangulares en 379 1/3 entradas el año pasado, lo que es sorprendente.
3. Reales de Kansas City
Su bullpen promedió más ponches por entradas que cualquier otro equipo en las mayores, y tuvo la mejor tasa de ponches a boletos, dos números que hablan del dominio que tiene a su disposición Ned Yost cuando hace un cambio de lanzadores.4. Piratas de Pittsburgh
Ellos terminaron terceros en efectividad colectiva la pasada temporada, y todas las piezas están de vuelta para que los Piratas vuelvan a tener un fuerte bullpen --Mark Melancon, Tony Watson, Justin Wilson y Vin Mazzaro. Pero existen interrogantes sobre Jason Grilli, dado el hecho de que se perdió seis semanas por una lesión; si puede volver al rol de cerrador, los Piratas volverán a tener un bullpen dominante.
A principios de la temporada pasada, Grilli y Melancon fueron usados en demasía, ya que los Piratas jugaron muchos partidos cerrados en búsqueda de su primera aparición en playoffs en dos décadas y uno se tiene que preguntar si su uso será más modersado en la primera mitad de la próxima temporada.
5. Angelinos de Los Angeles
Ellos pagaron bastante dinero por sus relevistas, al gastar $10 millones anuales por Brian Wilson para que sea preparador, luego de pagarle $22.5 millones en un acuerdo multianual a Brandon League el año pasado y su cerrador es Kenley Jansen, quien se estableció en ese rol en el 2013. La pasada temporada, Jansen estuvo entre los mejores relevistas que no se llamaban Kimbrel, con 111 ponches y apenas 18 boletos en 76 2/3 entradas, para una ERA+ de 190.
Los Dodgers retuvieron además a J.P. Howell con un contrato de dos años y $11.25 millones, para reunirse con Paco Rodríguez en la dupla de zurdos de Don Mattingly, y firmaron a los derechos Chris Pérez y Jamey Wright, lo que le da a los Dodgers quizás el más profundo, y sin duda, el más caro bullpen en todo el béisbol.
6. Cardenales de San Luis
Una vez más, los Cardenales tuvieron cambios en el rol de cerrador, y una vez más, lograron llenar el hueco sin mayores problemas, con Trevor Rosenthal sustituyendo a Edward Mujica a finales de la temporada pasada luego que Mujica reemplazara al lesionado Jason Motte a principios de la campaña.
Carlos Martínez se desarrolló en un lanzador abridor y los Cardenales siempre tienen la opción de devolverlo a ese rol, pero si Martínez se mantiene como el preparador del equipo rol que ejerció para San Luis en la postemporada el manager Mike Matheny podría tener el combo de preparador/cerrador más dominante en las Grandes Ligas.
Los números iniciales del zurdo Kevin Siegrist en las Grandes Ligas fueron impresionantes: Permitió dos carreras limpias en sus primeras 45 apariciones, para efectividad de 0.45, con apenas un jonrón permitido. Los Cardenales tienen además al veterano zurdo Randy Choate y al derecho Seth Maness, y se espera que en algún punto del 2014, Motte vuelva al equipo.
7. Rojos de Cincinnati
Es duro apuntar exactamente donde los Rojos deberían estar en esta lista porque Cincinnati no ha dicho formalmente si Aroldis Chapman será abridor o cerrador. En aras de la discusión, asumamos que Chapman volverá al bullpen y si ese fuera el caso, los Rojos tendrán nuevamente un fuerte grupo de relevistas. (El año pasado, Chapman promedió casi 16 ponches por cada nueve entradas.)
Sam LeCure, J.J. Hoover, Jonathan Broxton, Manny Parra y Logan Ondrusek lanzarán para un equipo que terminó séptimo en efectividad colectiva de su bullpen la pasada temporada.
8. Diamondbacks de Arizona
Los D-backs estarán en la pelea en el 2014 y para ello hicieron un cambio agresivo por Addison Reed, el cerrador de 24 años que ponchó 72 contrarios en 71 1/3 entradas para los Medias Blancas la pasada temporada. El año pasado, Brad Ziegler limitó a los contrarios derechos a un OPS de .550, y Arizona lo recompensó por su trabajo reciente con un acuerdo de dos años. J.J. Putz trabajó con algunos problemas en su brazo que lo limitaron a 40 apariciones la pasada temporada, en la que tuvo 38 ponches en 34 1/3 entradas.9. Gigantes de San Francisco
Ellos terminaron octavos en efectividad colectiva de su bullpen la pasada temporada, en un año en el que jugaron muchos partidos cerrador (como siempre); el cerrador Sergio Romo tuvo 13 decisiones, incluyendo ocho derrotas. Los Gigantes adolecieron de grandes brazos ponchadores en su cuerpo de relevistas: la pasada temporada, llegaron en el puesto 22 en ponches por cada nueve entradas.10. Rays de Tampa Bay
Si le hubiésemos administrado suero de la verdad a Joe Maddon en los días finales del 2013, probablemente habría admitido que no sabía la composición de la parte trasera de su bullpen para el 2014. Pero además habría dicho que se siente confiado en que los Rays podrán sortear los problemas, y que además se han ganado el beneficio de la duda.
Ellos usualmente contratan un par de rechazados y descartados y convierten una comida común y corriente en un festín, y para el final del verano casi siempre tienen uno de los mejores bullpens en todo el béisbol. El bullpen de los Rays terminó cuarto en OPS de los contrarios en 2013. Aquí los anteriores lugares en los que llegaron en la Liga Americana en esta categoría:
2012: No. 1 (.597)
2011: No. 3 (.681)
2010: No. 2 (.672)
2009: No. 6 (.725)
2008: No. 2 (.669)
2011: No. 3 (.681)
2010: No. 2 (.672)
2009: No. 6 (.725)
2008: No. 2 (.669)
Menciones de honor: Los Vigilantes de Texas -- ellos tendrán que reemplazar a Joe Nathan, quien tuvo una temporada sobresaliente. Los Vigilantes esperan que Neftalí Félizpueda ocupar ese puesto. Los Cerveceros de Milwaukee terminaron quintos en efectividad colectiva en su bullpen la pasada temporada, y Jim Henderson volverá al rol de cerrador. Los Medias Rojas de Boston, cuyo reciente enfoque en la profundidad les rindió frutos cuando Koji Uehara se volvió imbateable en la segunda mitad de la temporada.
Mark Cunningham/MLB Photos/Getty ImagesTu equipo es bueno cuando tienes en tu rotación a estos dos ganadores del Cy Young.
Ahora con Tanaka disponible en la agencia libre y con David Price siendo ofrecido por los
Muchas cosas les salieron mal a Washington la temporada pasada, desde su errática ofensiva a sus problemas en el bullpen. Pero el fracaso de los Nacionales de competir por el banderín de la División Este de la Liga Nacional no se le puede achacar a su rotación, la que terminó el año con la séptima mejor efectividad en las Mayores -- y ahora han añadido a Doug Fister como su cuarto abridor, y él debería brillar en la Liga Nacional, donde su forma física le permitirá desempeñarse bien.
A lo largo de la temporada 2013, las preguntas llovieron acerca de la rotación de San Luis, acerca de si
Los Piratas terminaron quintos en las mayores en efectividad combinada de sus abridores la pasada temporada, al beneficiarse de dos de las mejores historias de regresos del 2013, en
Los Atléticos terminaron el 2013 en el segundo puesto en la Liga Americana en efectividad, pero gran parte de esa producción perteneció a
Es la parte de los Vigilantes que no es tan destacada como debería, debido al historial ofensivo en su estadio local. Pero Texas terminó cuarto en la Liga Americana en efectividad la temporada pasada, en gran parte gracias a que
El invierno ha estado lleno de ira para los fan áticos de los Bravos por la falta de un verdadero as en Atlanta. Pero a pesar que los Bravos quizás no tienen un candidato al Cy Young, ellos sí tienen profundidad, e incluso luego que
La rotación de Cincinnati generó una de las mejores actuaciones de equipo alguno en el 2013, al terminar tercera en efectividad -- pero de nuevo, los abridores de los Rojos estarán en el centro de la intriga en los entrenamientos primaverales debido a la pregunta latente de cómo utilizar mejor a
Los vamos a colocar en la lista por ahora, porque al día de hoy todavía tienen en su rotación a David Price. Pero varios amigos nos dicen que hay una razón para que Price reaccionara de más a las críticas luego de su salida en el Juego 2 de la serie postemporada en Boston en octubre, al llamar 'nerds' a los reporteros: Price estará en un estado emocional bien alto porque sabía que ese pudo haber sido su último partido con los Rays -- y algunos ejecutivos rivales creen que él será cambiado antes de los entrenamientos primaverales.