Cardenales de San Luis

El resultado, poco después de tres semanas más tarde, los Cardenales enviaron a David Freese y a Fernando Salas a los Angelinos de Los Angelespara conseguir los servicios de Peter Bourjos. Dos semanas más tarde, Beltrán ya tenía el uniforme de los Yankees de Nueva York.
Y así es la historia de los Cardenales. Siempre cambiando, siempre desarrollando y siempre anticipando. La versión del 2014 de los Cardenales es una ampliamente mejorada en todo el sentido. Contrario al 2013, la alineación de San Luis tiene velocidad, y más importante aún, tiene profundidad.
Sin embargo, Bourjos es una mejoría defensivamente hablando y le da un poco de respiro a Matt Holliday para cubrir la zona entre el jardín central y el izquierdo.
Holliday y Allen Craig figuran como los guardabosques de esquina, por el momento, ya que se proyecta que el dirigente Mike Metheny le dé una oportunidad a Matt Adams, quien pegó 17 cuadrangulares en 108 partidos en el 2013, en la primera base.
El resto del cuadro interior tendrá a Kolten Wong en segunda base, Jhonny Peralta en el campo corto y Matt Carpenter en la tercera base con Mark Ellis en la posición de utility, al igual que Jon Jay, quien fue relegado al banco con la adquisición de Bourjos.
La rotación de los Cardenales tendrá un cambio grande en lo proyectado al comienzo de la primavera luego de la lesión en el hombro de Jaime García, cuyo futuro está en veremos tras otra ocurrencia de bursitis en su hombro izquierdo.
La parte inicial de la rotación se ve sólida con Adam Wainwright, Michael Wacha, Shelby Miller yLance Lynn. La salida de García deja la competencia por el quinto puesto entre Carlos Martínezy Joe Kelly, pero Metheny ha reiterado que no tomará una decisión hasta culminar los juegos de primavera ha dejado entrever que Martínez ha tenido la mejor primera, posteando un promedio de efectividad de 1.76.
Jason Motte, quien regresa al staff de relevistas tras perderse la temporada pasada, pero no será el taponero ya que Metheny ha designado a Trevor Rosenthal para reemplazar a Edward Mujica.
En una división en dónde ningún otro equipo mejoró, los Cardenales están posicionados para repetir su título división con una alineación que tiene pocas debilidades.
Piratas de Pittsburgh

Y aunque en papel esta versión de los Piratas no luce como una que puede apuntarse las 94 victorias que se apuntó el año pasado, sí aparenta como una que puede ser competitiva, quizás lo suficiente como para colarse en los playoffs con uno de los "wildcards".
Inicialmente, los Piratas presentarán a Starling Marte, Andrew McCutchen y José Tábata en los jardines con un cuadro interior compuesto por Gaby Sánchez, Neil Walker, Jordy Mercer y Pedro Álvarez con Russell Martin, quien tuvo un gran año en el 2013 manejando la rotación y ofensivamente, en la receptoría.
Salvo a McCutchen, esta alineación no tiene superestrellas, pero sí tiene balance entre velocidad y poder y si el pitcheo hace lo que los Piratas esperan que hagan, podría ser otra emocionante temporada en la Ciudad de los Tres Ríos.
Y es precisamente en la rotación de abridores en donde los Piratas están tirando los dados. Tras tirar la toalla en sus esfuerzos por retener a Burnett, los Piratas se enfocaron en Edinson Vólquez, quien fue vapuleado el año pasado en sus paradas en San Diego y con los Dodgers de Los Angeles.
El inicio de la primavera fue contencioso para el lanzador dominicano, pero tras una sólida salida ante los Yankees el pasado viernes, en la cual retiró 12 de los 13 bateadores que enfrentó, el mánager Clint Hurdle lo designó como el quinto abridor detrás de Francisco Liriano,Wandy Rodríguez, Gerrit Cole y Charlie Morton.
El staff de relevistas, el segundo mejor de la Liga Nacional en el 2013, regresa casi intacto con el 1-2 de la octava y novena entradas de Mark Melancon y Jason Grilli.
Rojos de Cincinnati

Dusty Baker no sobrevivió la derrota de los Rojos en la postemporada y de ahí se fueron los agentes libres Shin-Soo Choo, quien firmó con los Vigilantes de Texas, Bronson Arroyo, ahora con los Diamondbacks de Arizona y Ryan Hanigan, quien ahora será el receptor titular con los Rays de Tampa Bay.
Y para añadir un poco de sal a la herida, Skip Schumaker, quien fuera la única adquisición en el mercado para los Rojos, se dislocó un hombro el pasado fin de semana y estará fuera hasta por lo menos el mes de mayo. La lesión de Schumaker quizás abra la puerta para que Roger Bernadina, quien está promediando .419 en la pretemporada, haga el equipo.
Los Rojos proyectan al velocista Billy Hamilton, Ryan Ludwick y Jay Bruce en los jardines con el cuadro interior compuesto por Joey Votto, Brandon Phillips, Zack Cozart y Todd Frazier conDevin Mesoraco sustituyendo a Hanigan en la receptoría. Mesoraco ha tenido destellos de ser un gran bateador en las menores, pero su desempeño a tiempo parcial, ha sido escueto. Los Rojos esperan que al tenerlo de titular, su bate mejore.
La lesión de Chapman crea un gran hueco en el bullpen de Cincinnati y pondrá presión a una rotación que no maneja la presión muy bien. Johnny Cueto será el lanzador en el Día Inaugural seguido por Mat Latos, Homer Bailey, Mike Leake y Tony Cingrani, pero hay informes que indican que Latos no estará ready para comenzar la temporada en el roster activo mientras que Cueto y Bailey también han tenido sus problemas de salud.
Las lesiones a lo largo y ancho del roster son el problema más grande de los Rojos en estos momentos y quizás la nube negra que en el pasado a resultado ser, especialmente si sus estelares como Votto y Ludwick, que son los pilares de esta ofensiva, tienen que pasar un tiempo en la lista de inactivos, como ocurrió la temporada pasada.
Cachorros de Chicago

Y una de las razones por las cuales este puede ser año de la mejoría es que ya los Cachorros no tienen que lidiar con el contrato de Alfonso Soriano, ahora en manos de los Yankees, lo que le permitió un poco de flexibilidad para adquirir a Justin Ruggiano para el jardín central y unirlo a las piedras angulares de la ofensiva de los Cachorros,Starlin Castro y Anthony Rizzo.
Sin embargo, todos los ojos están en un trío de prospectos que podrían llegar a las mayores tan temprano como en junio. Este trio incluye a Javier Báez, Arismendy Alcantara y Kris Bryant, quienes muy podrían estar conformando el cuadro interior con Rizzo antes de que culmine la temporada.
Los Cachorros también vienen con una mejor rotación al tener desde el comienzo a Jake Arrieta, quien adquirieron de Baltimore el año pasado, y Jeff Samardzija saludables y listos para el comienzo de la temporada.
Chicago no ganará esta división ni tampoco irá a la postemporada, pero utilizará esta temporada para posicionarse bien mirando hacia el 2015.
Cerveceros de Milwaukee

Hasta el momento, Braun ha estado luciendo como si no hubiera perdido tiempo alguno y comenzó la primavera con un cuadrangular y un doble contra los Atléticos de Oakland.
Fuera de la química del equipo, los Cerveceros entran a la temporada regular con una rotación cargada en edad y con preocupaciones de salud.
Garza regresa a la Liga Nacional luego de una parada un poco turbulenta con los Vigilantes mientras Lohse y Gallardo buscan olvidar un 2013 de pesadilla para construir algo nuevo.
Otro que regresa de una temporada que quisiera olvidar es Ramírez, quien admitió que en un momento dado contempló el retiro, pero que decidió regresar para irse en sus propios términos.
0 comentarios: